1. ¿Qué principales logros de Sustentabilidad y Responsabilidad Social destacaría la empresa / organización como importantes y valiosos de este 2022?
Este año pudimos afianzar muchos de los compromisos que nos propusimos a principio de año y trabajar las temáticas .
Continuamos nuestro trabajo con la iniciativa de RSE de Generali, The Human Safety Net, en donde mediante el trabajo en conjunto con dos ONGs Haciendo Camino y Fundación Emmanuel, brindamos talleres de crianza y oficios a más de 600 familias en Colonia Urquiza y Santiago del Estero.
Dentro de la Diversidad, Equidad e inclusión podemos destacar las campañas de sensibilización y comunicación por fechas clave como el 8M y 25N con dos charlas dadas por referentes en la materia. Al mismo tiempo, el programa de Mentoreo con Perspectiva de Género, el Programa “Sé Protagonista” y el “Formar Igualdad” refuerzan el trabajo que realizamos en La Caja.
Este año tuvimos el honor de recibir a Silvio Velo, capitán histórico de Los Murciélagos, quien brindó una charla en el marco del DiversAbility day que dio comienzo al programa de pasantías para personas con discapacidad, que se incorporarán a la compañía y su contratación se dio en un trabajo en conjunto con “inclúyeme”.
Retomamos el voluntariado corporativo presencial en todo el país, realizando el día de las infancias en más de 15 provincias, con más de 100 voluntarios y voluntarias, logrando un acercamiento con las comunidades donde la empresa tiene presencia con el objetivo de brindar un tiempo de calidad en familia con una serie de actividades con foco en esta temática.
En cuanto a la Seguridad Vial Sustentable, nos sumamos a la semana de la Movilidad Sustentable realizando un taller de Bicicletas, brindada por especialistas del área de siniestros, al mismo tiempo, se comenzó una investigación del escenario con vial con foco en género y participamos de una serie de Clínicas de Conducción Segura para mujeres, organizada por el GCBA. Con estas iniciativas, continuamos el trabajo realizado en la temática, consolidando a La Caja como referente en el tema.
2. ¿Cuáles son los principales desafíos / objetivos de Sustentabilidad y Responsabilidad Social que la empresa / organización cree importantes en el marco de su gestión para el 2023?
Seguir afianzando nuestra estrategia de promoción de una cultura en la que la diversidad, equidad e inclusión estén integradas en la forma en la que trabajamos y hacemos negocios todos los días.
Al mismo tiempo, tenemos con objetivo la continuidad del plan de trabajo relacionado con las demandas relacionadas al medioambiente, desde iniciativas con el objetivo de minimizar el impacto de nuestras acciones cotidianas y el armado de un producto social/verde para continuar nuestra estrategia corporativa en la temática.
Finalmente, queremos seguir consolidando a La Caja como referente en la Seg. Vial Sustentable, en donde planeamos una campaña de comunicación interna y externa sobre medios de transporte amigables para el medioambiente, sumándole una actualización de nuestras acciones con escuelas mediante la digitalización de nuestro juego de educación vial.
3. ¿Qué reflexión o mensaje les gustaría compartir como referentes o equipo de S&RS de la empresa / organización con relación al Desarrollo Sostenible y sus retos de cara al futuro?
Uno de nuestros objetivos principales es la creación de valor a largo plazo en todos los lugares del país donde La Caja tiene presencia. Esto lo hacemos siendo conscientes del impacto que tiene el Grupo Generali y es por esto que promovemos una cultura de sostenibilidad entre todos los actores con los que tenemos alcance: Clientes/as, proveedores y empresas, impulsando esta cultura en conjunto con nuestros equipos.
Por todo lo mencionado, nos comprometemos a seguir trabajando en continuar contribuyendo a una sociedad más inclusiva, ecológica y sustentable.
GRACIAS por compartir vuestras vivencias y desafíos futuros a: Analia Giosa, Jefa de Responsabilidad Social Empresaria.